
Iniciaba el 2019 cuando descubrí por recomendación de Juan Manuel Cancino la comunidad Legal Hackers. Acaté su recomendación motivada por la necesidad profunda de continuar encontrando formas diferentes para ejercer el derecho. Cuando digo “formas diferentes” me refiero a formas ágiles, funcionales, competitivas y transparentes.
Llegué al capítulo de Legal Hackers Ciudad de México, en él me recibió el entusiasmo de Mauricio Ocampo. Con quien tuve la oportunidad de planear el CLB Fest de ese año; al cual, entre los ires y venires de la vida no asistí porque la fecha inicialmente propuesta se cambió y en ese lapso regresé a Colombia.
En la planeación del festival tuve muchos aprendizajes. Y una apertura de perspectiva, respecto a las posibilidades que abre para el derecho y sus garantías, el uso de las tecnologías digitales.
Corroboré que como industria -la legal-, está en mora de fortalecer la empatía, que la interdisciplinariedad es necesaria. Que los dolores del ejercicio del derecho en Colombia, aquejan a otros países y que esos países no son necesariamente del tercer mundo. Que el derecho es una profesión complementaria. Y que sola, difícilmente podrá causar el impacto que pretende en la sociedad.
Con estas claridades, decidí ser parte de la comunidad y co-organizar el capítulo Legal Hackers de Medellín. Desde entonces cada día son más las motivaciones para fortalecer la comunidad y la participación activa de diferentes personas en ella, pues los procesos de aprendizaje no han parado.
Fui acercándome paulatinamente a otros capítulos. Conociendo sus experiencias, motivaciones, retos e inquietudes; proceso que facilitó un poco, la adopción de las tecnologías digitales como medio de comunicación activa iniciando el año 2020. El cual además, fortaleció la presencia, las actividades y la interacción de la comunidad alrededor del mundo.
En consecuencia, estos tres años participando activamente en la comunidad, me han permitido identificar, aprender y adoptar habilidades y actitudes como:
- El reconocimiento y la fuerza del liderazgo horizontal
- La proactividad para co-crear y aprender haciendo
- Mecanismos para la comunicación ágil y asertiva
- Estímulo de la capacidad de aprendizaje desde la interacción entre personas que comparten propósito
¡Así es! Ser parte activa de la comunidad Legal Hackers, amplía perspectivas, posibilidades y herramientas para acercar más los derechos a la realidad que hoy precisa el planeta que habitamos, y que precisamos nosotros para habitarlo mejor.
Conocer los capítulos con los que cuenta la comunidad en Colombia es muy fácil, aquí puedes hacerlo, facilitará la participación activa en sus actividades.
Articulos relacionados
Regulación de AI es urgente
Estamos en una época donde todo lo moderno, disruptivo y avanzado se asocia a la inteligencia artificial (AI). La AI es una tecnología convergente que de manera “autónoma” da solución a las situaciones o interrogantes que se le plantean, es decir son generativa o...
Televisores Gratis: La Revolución de Telly y el Poder de tus Datos
Telly, una empresa estadounidense, planea lanzar al mercado 500,000 televisores de 55 pulgadas con resolución 4K y compatibilidad con HDR, todo a un costo de $0. El modelo de negocio se basa en una segunda pantalla en el televisor que muestra publicidad y en la recopilación de datos de los usuarios para vender a intermediarios de datos. La tecnología clave utilizada es el Reconocimiento Automático de Contenido (ACR), que identifica y cataloga el contenido que se reproduce en la pantalla. Aunque este modelo de negocio plantea importantes cuestiones de privacidad, también resalta el valor de los datos personales en la era digital. Con el mercado de intermediarios de datos en auge, este enfoque podría indicar una tendencia emergente en la industria del hardware.
Inteligencia Artificial Para Abogados
Los asistentes virtuales están aquí para quedarse, ¡eso está claro! Hemos pasado de la ciencia ficción a la realidad, y ahora todo irá a una velocidad vertiginosa. ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial que puede tener un impacto significativo en...